- El asteroide 2024 YR4 está programado para pasar cerca de la Tierra el 22 de diciembre de 2032, con un tamaño de entre 40 y 100 metros.
- Tiene un 99% de probabilidad de pasar sin causar daño, pero algunos expertos se mantienen cautelosos ante una posible colisión.
- El asteroide es actualmente el principal riesgo en la lista de la Agencia Espacial Europea y requiere un monitoreo cercano.
- A partir de enero de 2025, tiene un 1.2% de probabilidad de colisión, categorizado como «Nivel 3» en la Escala de Torino.
- Los próximos años son cruciales para rastrear su trayectoria, ya que su visibilidad disminuirá.
- Las organizaciones están preparadas para responder si es necesario, aprovechando métodos exitosos de desvío de asteroides como la misión DART.
Mientras el cosmos coquetea con nuestro planeta, un asteroide recién descubierto, apodado 2024 YR4, está haciendo que los científicos levanten las cejas. Programado para pasar cerca de la Tierra el 22 de diciembre de 2032, esta roca, que mide entre 40 y 100 metros, tiene un 99% de probabilidad de pasar sin causar daño. Sin embargo, queda un pequeño margen de incertidumbre: algunos expertos no descartan la posibilidad de una colisión.
Descubierto por el poderoso telescopio ATLAS en Chile, el asteroide 2024 YR4 es actualmente el principal candidato en la lista de riesgos de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los científicos son particularmente cautelosos, señalando que los impactos significativos de asteroides de este tamaño ocurren solo cada pocos miles de años, aunque cada evento puede desatar daños regionales devastadores.
Desde su descubrimiento, la ESA y astrónomos de todo el mundo han estado rastreando meticulosamente 2024 YR4, refinando las predicciones sobre su trayectoria. A partir de enero de 2025, el asteroide tenía una prob